Live Chat

Crypto News

Cryptocurrency News 2 months ago
ENTRESRUARPTDEFRZHHIIT

El crecimiento de Microsoft y Alphabet en el segundo trimestre se ve reforzado por inversiones estratégicas en IA

Algoine News
Summary:
Los gigantes tecnológicos Microsoft y Alphabet han reportado un impresionante crecimiento en el segundo trimestre, impulsado en gran medida por inversiones estratégicas en inteligencia artificial (IA). Microsoft experimentó un aumento de los ingresos del 17% y un aumento de las ganancias del 20%, atribuido en parte a la integración de la IA en sus productos, como el producto de computación en la nube Azure. Alphabet experimentó un aumento del 15% en las ventas trimestrales y un aumento del 36% en las ganancias, gracias a la integración de la IA en todo el ecosistema de productos de Google y a la importante inversión en investigación de IA. El importante crecimiento financiero de ambas empresas indica la continua expansión del mercado de la IA.
Microsoft y Alphabet, la empresa matriz de Google, publicaron recientemente sus informes de ganancias del segundo trimestre, que muestran una sólida trayectoria de crecimiento impulsada por su inversión específica en inteligencia artificial (IA). Estos informes de ganancias publicados el 25 de abril subrayan el dinamismo del mercado de la IA y su papel sustancial en el fomento del crecimiento y la mejora de los resultados financieros y de productos. En el centro de atención está el crecimiento trascendental de Microsoft, ya que reportó un aumento de ingresos del 17%, alcanzando los 61.900 millones de dólares desde los 52.900 millones del año anterior. Además, los beneficios crecieron un 20% hasta alcanzar los 21.900 millones de dólares, superando las expectativas en ambos aspectos. Lo que impulsó este crecimiento, en gran parte, fue la continua y vigorosa infusión de IA de Microsoft en su línea de productos, sobre todo Azure, su plataforma de computación en la nube. Azure experimentó un crecimiento del 31% impulsado por sus servicios de IA, que atrajeron a 53.000 clientes, nuevos y antiguos. En la mayoría de sus asociaciones recientes, Microsoft se asegura de que el uso de Azure forme parte del acuerdo. Un ejemplo es un contrato de 1.500 millones de dólares con la empresa de inteligencia artificial G42, con sede en Abu Dhabi, acordado el 16 de abril. En virtud del acuerdo, G42 operará sus aplicaciones de IA utilizando Azure. La directora financiera de Microsoft, Amy Hood, hizo comentarios sobre el crecimiento, citando: "La demanda de IA a corto plazo es un poco más alta que nuestra capacidad disponible". En respuesta al aumento de la demanda, la compañía planea aumentar las inversiones en infraestructura de IA, como los centros de datos, y espera un gran gasto de capital. Con 35.100 millones de dólares, los ingresos en la nube de Microsoft registraron un crecimiento del 23% año tras año. Además, Microsoft lanzó Copilot, un asistente de inteligencia artificial, como versión profesional en enero. La compañía ha hecho todo lo posible en sus inversiones en infraestructura global de IA, con un acuerdo de 13.000 millones de dólares con el principal desarrollador de IA OpenAI como uno de sus pilares de éxito. Por otro lado, Alphabet también reportó un repunte financiero, con ingresos en el segundo trimestre por un total de 80.500 millones de dólares, un aumento anual del 15%, mientras que sus ganancias crecieron un 36% hasta alcanzar los 23.700 millones de dólares. Ambas cifras superaron las expectativas del mercado. La exitosa incorporación de la IA por parte de Google en todo, desde su motor de búsqueda hasta YouTube y Google Docs, junto con una inversión de 11.900 millones de dólares en investigación de IA en el primer trimestre, contribuyó a los impresionantes resultados. El CEO de Alphabet, Sundar Pichai, centró la discusión en cómo están aprovechando la IA para mejorar las experiencias de búsqueda y amplificar los ingresos publicitarios. Si bien Google está siendo conservador, se está enfocando en áreas donde la IA Gen puede mejorar significativamente la funcionalidad de búsqueda. La compañía también declaró un dividendo de 20 centavos por acción pagadero en junio y obtuvo la aprobación para un programa de recompra de acciones de 70,000 millones de dólares. A pesar de lidiar con controversias en torno a su chatbot de IA Gemini, Google expresó confianza en su infraestructura, citando su preparación para la era de la IA debido a años de inversión. Microsoft, Google y Meta demuestran diferentes estrategias en torno a la inversión en IA. Mientras Microsoft y Google priorizan la integración de la IA para crecer, Meta fue testigo de una caída del 15% en las acciones después de anunciar inversiones agresivas por valor de casi 100.000 millones de dólares en productos de IA.

Published At

4/26/2024 12:40:45 PM

Disclaimer: Algoine does not endorse any content or product on this page. Readers should conduct their own research before taking any actions related to the asset, company, or any information in this article and assume full responsibility for their decisions. This article should not be considered as investment advice. Our news is prepared with AI support.

Do you suspect this content may be misleading, incomplete, or inappropriate in any way, requiring modification or removal? We appreciate your report.

Report

Fill up form below please

🚀 Algoine is in Public Beta! 🌐 We're working hard to perfect the platform, but please note that unforeseen glitches may arise during the testing stages. Your understanding and patience are appreciated. Explore at your own risk, and thank you for being part of our journey to redefine the Algo-Trading! 💡 #AlgoineBetaLaunch