Live Chat

Crypto News

Cryptocurrency News 6 months ago
ENTRESRUARPTDEFRZHHIIT

Panorama legal de la IA: revisión del impacto y las expectativas de 2023 para 2024

Algoine News
Summary:
Durante el año pasado, el panorama legal de la inteligencia artificial (IA) evolucionó significativamente, con nuevos marcos regulatorios emergentes a nivel mundial y un número creciente de demandas relacionadas con violaciones de derechos de autor y datos. Este artículo ofrece información de expertos de la industria sobre la escena legal de la IA en 2023 y cómo los desarrollos podrían afectar a 2024. A pesar de que se introducen muchas regulaciones, las empresas se enfrentan a importantes desafíos de cumplimiento. La Ley de IA de la UE, cuyo objetivo es supervisar el despliegue de la tecnología de IA, ha sido una legislación clave en 2023. Sin embargo, se ha enfrentado a las críticas de los líderes de la industria. En Estados Unidos, la Orden Ejecutiva del presidente Biden con normas de seguridad para el uso de la IA ha planteado retos a los desarrolladores debido a su carácter poco concluyente. La anticipación legislativa futura incluye la introducción de leyes más específicas, especialmente en torno a los deepfakes generados por IA. Los expertos también anticipan una mayor claridad con respecto a la infracción de los derechos de autor.
El año pasado fue testigo del surgimiento de la inteligencia artificial (IA) como una herramienta común, lo que provocó crecientes consideraciones legales en torno a su aplicación. Esta aparición condujo al desarrollo de nuevos marcos regulatorios a nivel mundial y provocó una serie de demandas en torno a las violaciones de derechos de autor y datos. A medida que avanza 2024, recopilamos información de expertos en la industria del derecho y la IA sobre las implicaciones de la dinámica de 2023 para el próximo año. Para entender la ruta que tomó la IA en 2023, busca la "Guía definitiva de IA para 2023" de Cointelegraph. En 2023, la Unión Europea dio grandes pasos en la institución de leyes para supervisar el diseño y el despliegue de sistemas de IA de alto nivel, una de las primeras regiones en hacerlo. La Ley de Inteligencia Artificial de la UE se dio a conocer inicialmente en abril, fue aprobada por el Parlamento en junio y, en diciembre, se alcanzó un acuerdo provisional sobre el proyecto de ley entre los negociadores del Parlamento Europeo y el Consejo. Eventualmente, la Ley regulará el uso gubernamental de la IA en la vigilancia biométrica, implementará la supervisión de vastos sistemas de IA como ChatGPT y establecerá normas de transparencia que los desarrolladores deben seguir antes de ingresar al mercado. Sin embargo, la Ley ha sido criticada por los actores tecnológicos por ser demasiado prescriptiva. Lothar Determann, socio de Baker McKenzie y autor de Determann's Field Guide to Artificial Intelligence Law, compartió que la Ley podría experimentar descarrilamientos al igual que las regulaciones anteriores de la UE, dadas las críticas y las tendencias históricas de los retrasos. Todavía no se ha revelado el texto final de la ley, a pesar de que el acuerdo se produjo a principios de diciembre. Además, las principales figuras políticas de los Estados miembros, incluido el presidente francés, han expresado su preocupación por el proyecto existente. Laura De Boel, socia de la oficina de Bruselas del bufete de abogados Wilson Sonsini Goodrich & Rosati, detalló que el desarrollo de diciembre es un acuerdo político con promulgación formal para llegar en la primera parte de 2024. Aclaró que los legisladores de la UE han incluido un período de gracia escalonado en la Ley de IA, y explicó: "Las reglas sobre los sistemas de IA prohibidos se aplicarán después de seis meses, y las reglas sobre IA de propósito general se aplicarán después de 12 meses. Los demás requisitos de la Ley de IA se aplicarán después de 24 meses, excepto que las obligaciones para los sistemas de alto riesgo definidas en el anexo II se aplicarán después de 36 meses". A pesar de la introducción de numerosos cambios normativos, las empresas se enfrentarán a una gran cantidad de desafíos para cumplir con la normativa a lo largo de 2024. La Comisión Europea ya pide a los desarrolladores de IA que se alineen voluntariamente con las obligaciones clave de la Ley de IA antes de que sean aplicables. Cabe destacar que este llamamiento exige la reorganización de los procesos internos y la preparación del personal respectivo. Determann opinó que las empresas se enfrentarán a requisitos de cumplimiento exhaustivos para adaptar las normas regulatorias existentes a la IA, independientemente de la presencia de un régimen regulatorio integral de IA. Estas normas incluyen el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la UE, las leyes de propiedad intelectual, las leyes de privacidad globales, las regulaciones de propiedad, las normas de seguridad de los productos, los secretos comerciales, los contratos de confidencialidad y muchos más entre los estándares de la industria. En Estados Unidos, la Administración Biden emitió una orden ejecutiva detallada el 30 de octubre con la intención de proteger a los ciudadanos, los departamentos gubernamentales y las empresas, y garantizar las normas de seguridad de la IA, acercándose a seis nuevos estándares de seguridad para la IA, incluidas las prácticas éticas de IA en el sector gubernamental. Si bien Biden elogió la orden por reflejar los principios básicos de "seguridad, protección, confianza y transparencia", los expertos en el sector mencionaron que ha creado una situación desafiante para los desarrolladores, dado el lenguaje vago de la orden. Además, se prevé que en 2024 se introduzcan leyes más específicas. Esta tendencia ya es evidente en ciertas regiones donde los deepfakes creados por IA se enfrentan a la regulación. Los organismos reguladores estadounidenses están contemplando la introducción de normas sobre los deepfakes políticos en el período previo a las elecciones presidenciales de 2024. A finales de noviembre, India estaba en proceso de finalizar las leyes contra los deepfakes. En el ámbito de los derechos de autor, se espera una mayor claridad con respecto a lo que constituye una violación de los derechos de autor y las leyes de derechos de autor. A lo largo del año pasado, se presentaron varias demandas eminentes por derechos de autor, acusando a los principales desarrolladores de IA como OpenAI, Microsoft, Meta y Google de violar las normas de derechos de autor. Con la mayoría de estos casos aún en los tribunales, queda por ver cómo se perfilará el panorama en 2024. Finalmente, en la esencia de la IA, Cointelegraph le preguntó a ChatGPT sobre sus predicciones para la ley de IA en 2024. La IA hizo varias proyecciones, incluido el establecimiento de regulaciones estrictas en torno a las preocupaciones éticas, el desarrollo de normas claras de responsabilidad para los incidentes relacionados con la IA, un mayor enfoque en las leyes de privacidad de datos, un aumento en la demanda de transparencia de los algoritmos de IA y la aparición de autoridades especializadas para la supervisión de la IA, entre otras. Solo 2024 dirá qué tan precisas son estas predicciones. Por lo tanto, manténgase al día con las revelaciones de 2024 sobre todo lo relacionado con la IA.

Published At

1/1/2024 3:30:00 PM

Disclaimer: Algoine does not endorse any content or product on this page. Readers should conduct their own research before taking any actions related to the asset, company, or any information in this article and assume full responsibility for their decisions. This article should not be considered as investment advice. Our news is prepared with AI support.

Do you suspect this content may be misleading, incomplete, or inappropriate in any way, requiring modification or removal? We appreciate your report.

Report

Fill up form below please

🚀 Algoine is in Public Beta! 🌐 We're working hard to perfect the platform, but please note that unforeseen glitches may arise during the testing stages. Your understanding and patience are appreciated. Explore at your own risk, and thank you for being part of our journey to redefine the Algo-Trading! 💡 #AlgoineBetaLaunch