Live Chat

Crypto News

Cryptocurrency News 6 days ago
ENTRESRUARPTDEFRZHHIIT

Las soluciones de capa 2 de Ethereum superan las transacciones de capa 1: creciente necesidad de descentralización

Algoine News
Summary:
En junio de 2024, las soluciones de capa 2 (L2) de Ethereum gestionaron más de la mitad de todas las transacciones basadas en Ethereum por primera vez, beneficiándose de la actualización Dencun (EIP-4844). A pesar de esto, existe una creciente demanda para resolver problemas inherentes relacionados con la descentralización del secuenciador. Las críticas siguieron a la pérdida de más de USD 2.6 millones en ETH debido a un exploit en Linea, un rollup respaldado por Consensys. Muchos argumentan que las empresas de capa 2 deben intensificar las medidas de seguridad reduciendo su dependencia de modelos centralizados, impulsando el progreso holístico de todo el ecosistema y conduciendo a un futuro más descentralizado.
En las dos primeras semanas de junio de 2024, las soluciones de segunda capa de Ethereum (capa 2 o L2) fueron responsables de más de la mitad de todas las transacciones, lo que supone el primer caso en el que las L2 superan a las transacciones de primera capa (capa 1 o L1). Este crecimiento se atribuyó principalmente a la actualización Dencun (EIP-4844) centrada en el rollup. Tras la implementación de esta actualización, el valor total bloqueado (TVL) de la capa 2 alcanzó un máximo de 48.200 millones de dólares, y más del 90% del valor se originó en los rollups. A pesar de la disponibilidad adicional de datos que Dencun proporcionó para los rollups, la actualización no abordó problemas inherentes, como el uso de secuenciadores centralizados destinados a aumentar el rendimiento y la producción. Esta práctica socava el aspecto fundamentalmente descentralizado de la cadena de bloques y expone a los usuarios a riesgos de censura, importantes problemas de seguridad y la posibilidad de que una sola entidad controle todo el valor de la red. A medida que el número de transacciones en las L2 de Ethereum sigue creciendo, existe una demanda urgente de resolver los desafíos relacionados con la descentralización del secuenciador. El 2 de junio, Linea, un rollup respaldado por Consensys conocido como zkEVM, experimentó un exploit en un exchange descentralizado (DEX), lo que provocó que los usuarios perdieran más de USD 2.6 millones en ETH. En respuesta, el equipo de Linea decidió detener el secuenciador y bloquear la dirección de los atacantes para proteger su base de usuarios. Alex Gluchowski, CEO de Matter Labs, respondió a este evento enfatizando la necesidad de que la descentralización del secuenciador en todas las pilas de capa 2 sea una prioridad. La situación sugería una posible complacencia en la respuesta a las vulnerabilidades de la capa 2. Linea defendió su postura comparando su tasa de progreso con los marcos de roll-up más antiguos, indicando que estaban contentos con su ritmo de avance a pesar de los peligros potenciales para el progreso de la industria. Hoy en día, es cada vez más crucial que las capas 2 intensifiquen las medidas de seguridad y reduzcan la dependencia de los modelos centralizados. Aunque la centralización puede ser una ruta de ejecución más fácil, beneficia principalmente a los operadores y no a la comunidad en general. Por otro lado, la descentralización presenta desafíos, pero viene con recompensas tanto para la empresa/proyecto como para su comunidad. Una mayor participación de la comunidad conduce a una mayor seguridad, atrayendo a dApps más innovadoras. Uno de los principales argumentos para mantener los modelos centralizados son los problemas de latencia y su efecto en la experiencia de usuario (UX). Si bien es cierto que los usuarios quieren transacciones rápidas, debemos informarles sobre los méritos de la descentralización y cambiar su mentalidad a partir de un ligero retraso en las transacciones. Los modelos de reparto de ingresos, como la minería de secuenciadores, podrían animar a los usuarios a permanecer en la comunidad a largo plazo. Ahora que las herramientas primitivas y los ejemplos del mundo real están disponibles, la Capa 2 de Bitcoin también puede comenzar a ofrecer recompensas mineras a través de secuenciadores descentralizados. Los pioneros en el espacio deben mantener el ritmo o arriesgarse a ser eclipsados por soluciones más nuevas. Los poseedores de tokens ahora tienen alternativas y elegirán en consecuencia. El progreso holístico para todo el ecosistema es preferible a la fragmentación, lo que requiere que todos los actores de este espacio se muevan juntos y adopten nuevos estándares. Las ventajas a corto plazo deben sustituirse por soluciones sostenibles e innovadoras a largo plazo que nos conduzcan hacia un futuro más descentralizado. El autor, Tom Ngo, es el líder ejecutivo de la cadena de bloques de capa 2 de Ethereum, Metis. Antes de eso, se desempeñó como director financiero en Eon Advisory y como socio en Katana Tomi Group.

Published At

6/23/2024 7:35:43 PM

Disclaimer: Algoine does not endorse any content or product on this page. Readers should conduct their own research before taking any actions related to the asset, company, or any information in this article and assume full responsibility for their decisions. This article should not be considered as investment advice. Our news is prepared with AI support.

Do you suspect this content may be misleading, incomplete, or inappropriate in any way, requiring modification or removal? We appreciate your report.

Report

Fill up form below please

🚀 Algoine is in Public Beta! 🌐 We're working hard to perfect the platform, but please note that unforeseen glitches may arise during the testing stages. Your understanding and patience are appreciated. Explore at your own risk, and thank you for being part of our journey to redefine the Algo-Trading! 💡 #AlgoineBetaLaunch