Live Chat

Crypto News

Cryptocurrency News 7 months ago
ENTRESRUARPTDEFRZHHIIT

Blockchain: Un poderoso aliado en la gestión ambiental y el desarrollo sostenible

Algoine News
Summary:
El artículo explora el impacto de la tecnología blockchain en la gestión ambiental. Destaca ejemplos de proyectos que emplean blockchain para el desarrollo sostenible, como GainForest, que utiliza blockchain para financiar de forma autónoma proyectos de conservación con datos de biodiversidad. Otro, ecoToken, permite a los usuarios retirar créditos ambientales en la cadena de bloques, lo que hace que el proceso sea más accesible que el sistema tradicional de créditos de carbono de arriba hacia abajo. Sunrise Stake permite a los usuarios donar el rendimiento del staking a programas de impacto climático. El artículo analiza la importancia de la transparencia de blockchain en la creación de economías regenerativas.
En el mundo actual, la tecnología blockchain está demostrando ser una herramienta valiosa para apoyar la protección del medio ambiente a través de proyectos innovadores que monetizan los créditos de carbono, utilizan las ganancias de participación para reforzar los esfuerzos ecológicos y alientan a las comunidades a vigilar y salvaguardar sus entornos naturales. Cointelegraph exploró recientemente el ámbito de las economías restaurativas y las finanzas en el Solana Breakpoint de Ámsterdam, llevando a cabo un debate en el que participaron tres personas profundamente involucradas en proyectos que utilizan la tecnología blockchain para perseguir los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) en todo el mundo. La Smith School of Enterprise and the Environment describe una economía regenerativa como un cambio "de los modelos de negocio explotadores", con un enfoque en los beneficios potenciales para la naturaleza y la sociedad. Un ejemplo innovador de una iniciativa impulsada por blockchain es GainForest, que busca alentar a las comunidades locales a cuidar sus entornos naturales. El cofundador Simge Sandal detalló cómo GainForest utiliza blockchain para distribuir fondos de forma autónoma a diferentes proyectos en el Sur Global, utilizando la tecnología "measure-to-earn" centrada en la medición de datos de biodiversidad. Sandal destaca que la misión principal del proyecto es hacer que la protección del medio ambiente sea atractiva y económicamente beneficiosa para las comunidades locales. Las partes privadas pueden contribuir con fondos a las comunidades indígenas y a los proyectos de conservación de bosques a través de los contratos inteligentes de GainForest. Una vez que se alcanzan los hitos establecidos que rastrean la salud del ecosistema, los fondos se desbloquean automáticamente. La transparencia total de los proyectos ecológicos se logra a través de imágenes satelitales y datos de campo recopilados por miembros de la comunidad en Uganda. El monitoreo se realiza localmente utilizando dispositivos como teléfonos inteligentes y drones para proporcionar imágenes y datos ambientales enriquecidos. Sandal considera que la transparencia es un aspecto crucial de la economía regenerativa, y la tecnología blockchain desempeña un papel clave para proporcionarlo, ya sea mediante el seguimiento de los efectos secundarios o el crecimiento de los efectos netos. Superar el escepticismo inicial a la hora de introducir la tecnología a las comunidades también forma parte del proceso, ya que la confianza es parte integral de estas iniciativas. Cointelegraph publicará próximamente una exploración del proyecto GainForest con más detalle. James Bettauer, cofundador y CEO de ecoToken, habla de su plataforma basada en Solana, que permite a los usuarios retirar créditos medioambientales en la cadena de bloques. El sistema actual es de arriba hacia abajo y tiene un costo prohibitivo para muchos proyectos de menor escala. Sin embargo, Bettauer cree que blockchain facilita un enfoque ascendente que permite a los proyectos más pequeños añadir flujos de ingresos y crear créditos. Daniel Kelleher, fundador de Sunrise Stake, es pionero en un protocolo de finanzas descentralizadas en Solana, que permite a los usuarios hacer staking de SOL por SOL verde (gSOL). Estos pueden donarse a programas de impacto climático para compensar las emisiones de carbono de forma pasiva. Kelleher también ve la cadena de bloques como una herramienta poderosa para el desarrollo de economías regenerativas debido a las capacidades del dinero programable y los contratos inteligentes.

Published At

11/8/2023 10:44:59 AM

Disclaimer: Algoine does not endorse any content or product on this page. Readers should conduct their own research before taking any actions related to the asset, company, or any information in this article and assume full responsibility for their decisions. This article should not be considered as investment advice. Our news is prepared with AI support.

Do you suspect this content may be misleading, incomplete, or inappropriate in any way, requiring modification or removal? We appreciate your report.

Report

Fill up form below please

🚀 Algoine is in Public Beta! 🌐 We're working hard to perfect the platform, but please note that unforeseen glitches may arise during the testing stages. Your understanding and patience are appreciated. Explore at your own risk, and thank you for being part of our journey to redefine the Algo-Trading! 💡 #AlgoineBetaLaunch