Live Chat

Crypto News

Cryptocurrency News 2 days ago
ENTRESRUARPTDEFRZHHIIT

Las criptomonedas no reciben ningún visto bueno en el debate Biden-Trump a pesar de la lucrativa financiación del lobby

Algoine News
Summary:
Durante su debate de 90 minutos, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el candidato presidencial Donald Trump no abordaron el tema de las criptomonedas, a pesar de los importantes fondos recaudados por los cabilderos de las criptomonedas para el actual ciclo electoral. Las principales preocupaciones en la mente de los votantes identificadas en encuestas recientes fueron la economía, la inflación, la gobernabilidad y la inmigración. El candidato independiente, Robert F. Kennedy Jr., un abierto defensor de las criptomonedas, fue excluido del debate. Actualmente, en las encuestas nacionales, Trump aventaja ligeramente a Biden, con Kennedy con una tasa del 9%. El próximo debate está programado para el 10 de septiembre, antes de las elecciones del 5 de noviembre.
En su debate de 90 minutos del jueves, ni el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ni el candidato presidencial Donald Trump abordaron el tema de las criptomonedas, a pesar de las importantes contribuciones financieras de los cabilderos de las criptomonedas para este período electoral. El primer debate facilitado por CNN, celebrado el 27 de junio, se centró en los planes proyectados de los candidatos para la economía, el derecho al aborto, las políticas de inmigración y las relaciones internacionales. En el evento se discutieron brevemente las capacidades cognitivas de Biden, de 81 años, y Trump, de 78, ya que son las personas de mayor edad en competir por la presidencia en la historia. La ausencia de un debate sobre las criptomonedas se produce a pesar de que tres súper comités de acción política (PAC) apoyados por criptomonedas han acumulado USD 202.8 millones de generosos patrocinadores de la industria, de los cuales USD 93.6 millones se han utilizado para influir en las elecciones de 2024. En el contexto de las donaciones políticas, Fairshake PAC confirmó haber recaudado 177,8 millones de dólares e invertido 70,8 millones de dólares en el actual ciclo electoral, según OpenSecrets, con una parte significativa dedicada a financiar campañas negativas contra los candidatos al Congreso. Además, los súper PAC relacionados, Protect Progress y Defend American Jobs, han gastado colectivamente $22.8 millones en las elecciones de este año después de una recaudación de $25 millones. Estos tres súper PAC obtuvieron conjuntamente el tercer apoyo monetario más alto entre todos los PAC y pueden aceptar montos de donación sin restricciones, aunque la colaboración directa en campañas está prohibida. Donald Trump, en una declaración anterior, se comprometió a poner fin a la percibida "guerra contra las criptomonedas" de Biden si es elegido para el cargo y recientemente solicitó un diálogo con los mineros de Bitcoin, expresando su deseo de criptomonedas generadas localmente. Sin embargo, varios actores de la industria, incluido Dave Ripley, CEO de Kraken, sugieren que Biden exhibe un enfoque más flexible hacia las criptomonedas. Críticos como Mark Cuban acusan al supervisor de la regulación de valores del país de costarle las elecciones a Biden debido a su serie de acciones de cumplimiento en asuntos relacionados con las criptomonedas. Según las encuestas de Gallup del mes anterior, la criptomoneda no preocupa principalmente a los votantes estadounidenses que tendían a priorizar el estado económico de la nación, la inflación aumentada, la gobernanza deficiente y la inmigración por encima de ella. A pesar de estos hechos, CNN descartó al autoproclamado candidato independiente criptopositivo, Robert F. Kennedy Jr., de participar en el debate porque no cumplió con los requisitos de la red. Cuestionó los criterios de la red como "amañados", organizando de forma independiente un "debate real" en el que abogó por el uso de "la IA y la cadena de bloques para erradicar el despilfarro gubernamental y conservar los fondos", restableciendo su declaración de abril. Actualmente, Trump aventaja marginalmente a Biden en las encuestas nacionales por 0,2 puntos porcentuales (41,1% a 40,9%), mientras que Kennedy le sigue con una tasa de encuestas del 9%, según una encuesta de FiveThirtyEight realizada antes del debate. El próximo debate entre Biden y Trump está programado para el 10 de septiembre, mientras que las elecciones, que abarcan los puestos de presidente, vicepresidente, los 435 puestos de la Cámara de Representantes y 34 de los 100 escaños del Senado, están programadas para el 5 de noviembre.

Published At

6/28/2024 6:27:20 AM

Disclaimer: Algoine does not endorse any content or product on this page. Readers should conduct their own research before taking any actions related to the asset, company, or any information in this article and assume full responsibility for their decisions. This article should not be considered as investment advice. Our news is prepared with AI support.

Do you suspect this content may be misleading, incomplete, or inappropriate in any way, requiring modification or removal? We appreciate your report.

Report

Fill up form below please

🚀 Algoine is in Public Beta! 🌐 We're working hard to perfect the platform, but please note that unforeseen glitches may arise during the testing stages. Your understanding and patience are appreciated. Explore at your own risk, and thank you for being part of our journey to redefine the Algo-Trading! 💡 #AlgoineBetaLaunch