Live Chat

Crypto News

Cryptocurrency News 6 months ago
ENTRESRUARPTDEFRZHHIIT

Aumento de Bitcoin en 2023: supera a las empresas tecnológicas y alcanza máximos históricos en los países afectados por la inflación

Algoine News
Summary:
Bitcoin ha mostrado un repunte significativo en 2023, mostrando un crecimiento de más del 153% año tras año y del 143% en los últimos 12 meses, superando a muchas empresas tecnológicas. A pesar de ello, la criptomoneda sigue cotizando un 39% por debajo de su máximo histórico de noviembre de 2021. A escala mundial, Bitcoin está alcanzando máximos históricos en países como Argentina, Turquía, Egipto, Nigeria, Líbano y Pakistán, principalmente debido a las altas tasas de inflación. Los datos del FMI muestran que las tasas de inflación anual más altas se registran en Zimbabue (396%), Venezuela (250%), Sudán (238%) y Argentina (135%). Bitcoin se ha convertido en una reserva de valor segura para muchos inversores en estos países, proporcionando una cobertura contra el aumento de la inflación.
En un fuerte rebote desde un punto bajo de alrededor de USD 16,800, Bitcoin (BTC) ha mostrado su formidable resistencia a lo largo de 2023. La popular moneda digital ha crecido más de un 153% en el transcurso del año y un 143% en los últimos 12 meses, eclipsando el rendimiento de muchas de las principales empresas tecnológicas. Aun así, el precio de Bitcoin se encuentra actualmente un 39% por debajo de su máximo histórico alcanzado en noviembre de 2021. En particular, está alcanzando nuevos máximos en lugares como Argentina, Egipto, Nigeria, Líbano y Pakistán, donde un total de 725 millones de personas son testigos de primera mano de la utilidad de Bitcoin. Una publicación del 13 de diciembre revela que el 12 de diciembre, un solo Bitcoin alcanzó máximos históricos frente a varias monedas. Entre ellos, 15.176.100,12 pesos argentinos (ARS), 1.202.109,40 liras turcas (TRY), 32.703.517,06 nairas nigerianas (NGN) y 1.280.955,47 libras egipcias (EGP). El valor también alcanzó niveles máximos frente a la libra libanesa y la rupia paquistaní. Es crucial tener en cuenta que estas cifras corresponden al precio actual de Bitcoin. El altísimo crecimiento de Bitcoin en estas naciones es el resultado de la inflación castigadora, que ha disminuido el valor de sus monedas nacionales. La información del Fondo Monetario Internacional (FMI) identifica a los países que experimentan cambios significativos en la tasa de inflación anual. Zimbabue ocupa el primer lugar, con una tasa de inflación anual del 396%, seguido por el bolívar venezolano (250%), la libra sudanesa (238%) y el peso argentino (135%). La lira turca y la naira nigeriana también tienen tasas de inflación anual del 64% y el 30%, respectivamente, según los datos del FMI. Para la mayoría de los inversores en criptomonedas en estas naciones, Bitcoin ha demostrado ser una reserva de valor confiable y una salvaguardia contra la creciente inflación. A pesar de que sus monedas pierden valor constantemente, naciones como Nigeria y Argentina están adoptando cada vez más las criptomonedas. Nigeria, Turquía y Argentina ocupan el segundo, duodécimo y decimoquinto lugar en lo que respecta a las tasas globales de adopción de criptomonedas, según un informe de Chainalysis del 12 de septiembre. Es probable que el presidente pro-Bitcoin de Argentina, Javier Milei, quien ganó la segunda vuelta del 19 de noviembre, impulse aún más la adopción de Bitcoin. Poco después de asumir el cargo el 10 de diciembre, el ministro de Economía de Milei, Luis Caputo, anunció una devaluación del peso de más del 50% a 800 por dólar como parte de un "paquete de emergencia" para equilibrar el presupuesto del país para 2024. El paquete obtuvo la aprobación del FMI, que elogió las medidas como "audaces". Durante un largo mercado bajista en 2022, Bitcoin siguió la tendencia a la baja de las acciones tecnológicas, pero desde entonces se ha recuperado, eclipsando a todas excepto a Meta, que experimentó una ganancia del 172% en lo que va de año frente al notable 162% de Bitcoin. Pantera Capital, un fondo de cobertura de criptomonedas estadounidense, atribuye la recuperación de Bitcoin en 2023 a una serie de eventos positivos que conducen a un progreso considerable en la industria de la cadena de bloques. Menciona ejemplos que incluyen la adopción institucional generalizada debido a los ETF de Bitcoin respaldados por los principales actores financieros tradicionales como BlackRock y Fidelity, y Bitwise, líder en ETF de blockchain. La firma también señaló que la equidad percibida por el sistema judicial de EE. UU. ha sido tranquilizadora, señalando casos como la sentencia que declara que XRP no es un valor y la demanda exitosa de Grayscale contra la SEC con respecto a su solicitud de BTC. Estas sentencias sugieren un entorno regulatorio prometedor para las criptomonedas en los EE. UU., lo que fomenta una mayor innovación. El próximo evento de reducción a la mitad de Bitcoin en 2024 también alimenta el amplio entusiasmo por la criptomoneda líder. Este artículo no proporciona consejos ni sugerencias de inversión. Cada inversión o movimiento comercial conlleva sus propios riesgos, y los lectores deben hacer su propia investigación antes de decidirse.

Published At

12/14/2023 12:44:05 AM

Disclaimer: Algoine does not endorse any content or product on this page. Readers should conduct their own research before taking any actions related to the asset, company, or any information in this article and assume full responsibility for their decisions. This article should not be considered as investment advice. Our news is prepared with AI support.

Do you suspect this content may be misleading, incomplete, or inappropriate in any way, requiring modification or removal? We appreciate your report.

Report

Fill up form below please

🚀 Algoine is in Public Beta! 🌐 We're working hard to perfect the platform, but please note that unforeseen glitches may arise during the testing stages. Your understanding and patience are appreciated. Explore at your own risk, and thank you for being part of our journey to redefine the Algo-Trading! 💡 #AlgoineBetaLaunch