Live Chat

Crypto News

Cryptocurrency News 8 months ago
ENTRESRUARPTDEFRZHHIIT

Se prevé que Bitcoin alcance el millón de dólares en 2026, dice Arthur Hayes en medio de la crisis financiera anticipada

Algoine News
Summary:
Arthur Hayes, durante una aparición en Impact Theory con Tom Bilyeu, predijo que el precio de Bitcoin (BTC) podría alcanzar entre USD 750,000 y USD 1 millón para 2026. Anticipa una potente crisis financiera al final de la década, pero espera un mercado alcista de alto rendimiento en varios sectores antes de que llegue. También señaló los problemas estructurales de la economía estadounidense causados por la intervención del gobierno en las crisis financieras. Hayes enfatizó la importancia de la deuda creciente y la inflación incontrolable, argumentando que solo pueden mitigarse mediante la impresión de dinero, lo que conduce a altas tasas de inflación. A pesar de su perspectiva económica mundial aparentemente sombría, Hayes sigue siendo optimista sobre el rendimiento futuro de Bitcoin.
En una reciente aparición en Impact Theory con Tom Bilyeu, Arthur Hayes, la controvertida pero influyente figura, compartió su perspectiva sobre por qué cree que el precio de Bitcoin (BTC) podría dispararse a entre USD 750,000 y USD 1 millón para el año 2026. Hizo hincapié en su expectativa de una grave crisis financiera, potencialmente más desastrosa que la Gran Depresión, que probablemente golpee cerca del final de la década. Sin embargo, añade que antes de esta crisis, anticipa un mercado alcista sin precedentes que afectará a varios sectores, como las acciones, el inmobiliario, las criptomonedas, el arte y otros, una escala no vista desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Hayes señala además la reacción predecible del gobierno de EE.UU., que se abalanza sobre cada crisis financiera con rescates, como un propulsor central de los problemas estructurales de la economía estadounidense. Esta intervención, argumenta Hayes, fomenta un ciclo continuo de impresión por parte del banco central, lo que provoca inflación y evita que la economía experimente fluctuaciones orgánicas del mercado en períodos de crecimiento y corrección. Este enfoque intervencionista por parte del gobierno conduce a una interrupción del libre mercado cada vez que ocurre una crisis financiera. Hayes describe varios factores que cree que impulsarán el avance de Bitcoin en territorio de seis cifras. Los principales son la escalada de la deuda nacional y la inflación galopante. Hayes argumenta que la creciente deuda pública, junto con un gran requisito de refinanciación y la disminución de la productividad, solo puede mitigarse mediante la impresión de dinero. Esta decisión, si bien puede alimentar los mercados alcistas, generalmente resulta en un aumento de la inflación. Hayes apunta hacia un punto de inflexión en 2026: un "techo masivo", antes de que ocurra un colapso severo similar a la Gran Depresión cerca del final de la década. En cuanto a los factores que contribuyen a la inminente inflación, Hayes se centra en los 7,75 billones de dólares de deuda estadounidense que deben refinanciarse de aquí a 2026 y en la inversión de la curva de rendimiento de los bonos estadounidenses. Hayes expresa su preocupación por el hecho de que los antiguos principales compradores de deuda estadounidense, como China y Japón, ya no desempeñen ese papel, lo que cree que sólo agravará la situación en Estados Unidos. Hayes afirma que el sistema bancario estadounidense es básicamente insolvente, dado que las normas regulatorias se han estructurado de tal manera que es rentable desde un punto de vista contable, pero no económico. Los bancos han comprado masivamente bonos del Tesoro de bajo rendimiento utilizando un apalancamiento casi ilimitado, y una pequeña diferencia entre el precio de compra y el de venta conduce a ganancias y bonificaciones considerables. Esta práctica ha provocado una crisis bancaria regional desde 2021 debido a la caída de los precios de los bonos del Tesoro. El principal problema, según Hayes, es que, a nivel fundamental, el sistema bancario estadounidense es incapaz de adquirir más deuda debido a su insolvencia fiscal. La Reserva Federal se ha comprometido a un endurecimiento cuantitativo, por lo que no está acumulando más bonos del Tesoro. Como consecuencia, incluso en medio de las altas tasas de los bonos del Tesoro, los precios del oro siguen siendo altos y los compradores potenciales de bonos del Tesoro han perdido interés. En la actualidad, los bancos están teniendo dificultades para atraer depósitos y alinear sus tasas de depósito con las tasas actuales del mercado, lo que crea presión financiera y problemas en la gestión de la deuda, lo que podría elevarse a un nivel crítico que amenaza al sistema bancario. Hayes opina que, en tales circunstancias, un segmento específico de inversores comenzará a explorar inversiones alternativas, incluido Bitcoin. Pero a pesar de su perspectiva bastante sombría sobre las economías mundial y estadounidense, Hayes es optimista de que Bitcoin seguirá prosperando y estima que su precio oscilará entre USD 750,000 y USD 1 millón para el cierre de 2026. Según Hayes, la entrada en acción del mercado en los próximos años se verá directamente influenciada por una crisis financiera que empuje los tipos hacia el 0% o por subidas de tipos gubernamentales que vayan a la zaga del gasto público, lo que llevará a la gente a buscar mejores rendimientos en otros lugares. La posible aprobación de un ETF de Bitcoin en los principales mercados como EE. UU., Europa y posiblemente Hong Kong, junto con el evento de reducción a la mitad, podría impulsar a Bitcoin a máximos históricos de USD 70,000 a mediados de 2024. Hayes cree que alcanzar este máximo histórico hacia finales de 2024 es cuando comenzará la verdadera y emocionante acción del mercado, con Bitcoin alcanzando entre "USD 750,000 y USD 1 millón al alza". Cuando se le preguntó si estas alturas de precios estimadas se mantendrían, Hayes admitió la posibilidad de una caída del 70% al 90% en el precio de BTC similar a las observadas después de cada mercado alcista.

Published At

10/10/2023 8:18:35 PM

Disclaimer: Algoine does not endorse any content or product on this page. Readers should conduct their own research before taking any actions related to the asset, company, or any information in this article and assume full responsibility for their decisions. This article should not be considered as investment advice. Our news is prepared with AI support.

Do you suspect this content may be misleading, incomplete, or inappropriate in any way, requiring modification or removal? We appreciate your report.

Report

Fill up form below please

🚀 Algoine is in Public Beta! 🌐 We're working hard to perfect the platform, but please note that unforeseen glitches may arise during the testing stages. Your understanding and patience are appreciated. Explore at your own risk, and thank you for being part of our journey to redefine the Algo-Trading! 💡 #AlgoineBetaLaunch